julio, 2022
Fiesta patronal declarada de Interés Turístico Regional, donde las peñas y la pólvora son los máximos protagonistas, confiriendo a la misma un marcado carácter popular. En la noche del día
Fiesta patronal declarada de Interés Turístico Regional, donde las peñas y la pólvora son los máximos protagonistas, confiriendo a la misma un marcado carácter popular. En la noche del día 15 (julio), las peñas compiten ofreciendo un festival de fuegos artificiales.
El momento más emotivo llega en la tarde del día 16 (festividad de Nuestra Señora del Carmen) cuando la Virgen regresa a su ermita; en el instante en que ésta llega a la mitad del puente romano, comienza La Descarga —que alguien atinadamente definió como «la culminación mayestática del estruendo»— de la mano de la Sociedad de Artesanos de Nuestra Señora del Carmen —creada en 1902 con el fin de potenciar la fiesta—, y miles de voladores retumban al unísono en el cielo de la villa, cubriéndola de una espesa capa de humo durante varios minutos (de 5 a 7, aproximadamente).
El estruendo es tal que el suelo del valle llega a temblar. Esta «melodía» es transmitida por Internet, celebrando ese acontecimiento a su manera los cangueses residentes en La Habana, Buenos Aires…
Más
Ayuntamiento de Cangas del Narcea
julio 15 (Viernes) - 16 (Sábado)
Fiesta de El Carmen y La Magdalena
Calle Uría, 33, 33800 Cangas del Narcea, Asturias, España.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR