septiembre, 2022
Más información
Cómo bien sabéis, la sidra es la bebida emblemática de Asturias. Forma parte del acervo cultural de la región y sus pomaradas se extienden por gran parte de la orografía.
Más información
Cómo bien sabéis, la sidra es la bebida emblemática de Asturias. Forma parte del acervo cultural de la región y sus pomaradas se extienden por gran parte de la orografía. Se produce principalmente sidra natural, entendiendo esta como el producto resultante de la fermentación del mosto natural de manzana, cuyo contenido en gas carbónico y azúcares tiene origen endógeno exclusivamente. Vamos, que la sidra natural es la que se escancia y el gas que posee procede de la fermentación y de un correcto servicio de escanciado.
Pero hay un mundo más allá del de la sidra natural, y de lo que la normativa española clasifica y categoriza como sidra. Existe tal cantidad de variantes y métodos de elaboración, que nos podemos hacer una idea de las diferentes partes del mundo donde se fabrica y lo que expresa cada una de ellas.
Si bien es cierto que la norma de calidad de la sidra llegó para ampliar y actualizar las categorías de sidras en España, sigue habiendo otros tipos de creaciones que se escapan a una categorización nacional y que amplían el abanico del fascinante mundo sidrero que existe a nivel mundial.
Más
Organizador
Ayuntamiento de Gijón
Datos día / hora
Septiembre 29 (Jueves) - Octubre 2 (Domingo)
Ubicación
Colegiata San Juan Bautista. Gijón