Fiestas Vecinales del Oviedo Antiguo
Este fin de semana, el Oviedo Antiguo celebra sus tradicionales fiestas vecinales. Organizadas por la asociación Oviedo Redondo con apoyo del Ayuntamiento, incluirán música, gastronomía, actividades infantiles y convivencia. La verbena del viernes marcará el inicio de tres días de festejos.
Un espíritu romero en la ciudad
Manuel Almeida, presidente de la asociación, definió el evento como «una romería de prao en mitad de la ciudad». Destacó el esfuerzo de los vecinos, que hacen posible las fiestas con trabajo voluntario.
Presentación y exposición histórica
El programa se presentó este miércoles en la Biblioteca del Fontán, donde se exhibe la muestra «Epidemias y cuidados médicos». La exposición rinde homenaje a dos figuras clave del siglo XIX:
- Ildefonso Martínez, médico pionero durante las epidemias de 1854-1855.
- El Marqués de Camposagrado, autor del Manifiesto del Hambre y defensor de los más necesitados.
Josefina Velasco, comisaria de la muestra, destacó su compromiso social. La exposición incluye documentos históricos y dos cuadros originales de Toño Velasco, y permanecerá abierta todo mayo.
Programa del sábado
- Concurso de dibujo al aire libre sobre el barrio.
- Paella solidaria a beneficio de Médicos del Mundo.
- Teatro, música folk y verbena.
Programa del domingo
- Recreación del Manifiesto del Hambre y homenaje a la sanidad pública.
- Comida popular en la calle.
- Pregón a cargo de Yolanda Lobo.
- Juegos infantiles.
- Concierto de Johnny Penincilina y Los Frixuelos Eléctricos.
Una celebración con raíces y comunidad
Las fiestas mezclan tradición, solidaridad y diversión, reforzando el tejido vecinal. Una cita imprescindible para disfrutar del ambiente y la historia de Oviedo.