La Esencia del Otoño Asturiano
La Feria de Seronda n'Illas es una cita tradicional que celebra la llegada del otoño en Asturias. Bajo el lema «Pasáu y presente nun entornu natural», este evento combina la autenticidad de las costumbres ancestrales con la vitalidad de la cultura popular actual, ofreciendo una experiencia inmersiva para toda la familia en el concejo de Illas.
Fechas y Lugar
Tendrá lugar el sábado 18 y el domingo 19 de octubre de 2025 en la localidad de La Caizuela, en el concejo de Illas.
Actividades Principales
El corazón de la feria es su mercado tradicional, donde se podrán encontrar productos gastronómicos de temporada como miel, tortos, castañas, sidra y repostería casera, junto con una amplia muestra de artesanía local de herreros, cesteros, filanderas y tejedores.
Uno de los momentos culminantes será la celebración del II Concurso de Bizcochos de Maíz, organizado por la Asociación Tarucu, que se consolida tras el gran éxito de su primera edición.
También destaca la presencia del artesano Eugenio Linares, quien realizará impresionantes tallas en madera con motosierra, una de las exhibiciones más llamativas de la feria.
El programa se completa con música tradicional a cargo de artistas como Anabel Santiago, la Banda La Garrapiella y Ximielga La Saya, juegos infantiles y un sentido homenaje al humorista «El Maestru» José Manuel Reguero.
Programación Destacada
El sábado 18 se inaugurará la feria al mediodía. Por la tarde tendrá lugar el Concurso de Bizcochos de Maíz y se cerrará el día con la actuación de Anabel Santiago.
El domingo 19 comenzará con la música de la Banda La Garrapiella al mediodía, seguida del homenaje a «El Maestru». La feria finalizará por la tarde con juegos infantiles y la actuación de Ximielga La Saya. Durante ambos días habrá degustaciones y sorteos para los asistentes.
Una Cita con Raíces
Reconocida en el calendario cultural de Asturias, esta feria se ha convertido en un evento de referencia para quienes valoran la artesanía, la gastronomía tradicional y las costumbres asturianas en su estado más puro, manteniendo viva la identidad cultural del concejo en un entorno natural privilegiado.