- El Amagüestu de Quirós 2025 ofrece una degustación de sidra dulce y castañas asadas, los emblemas gastronómicos del otoño asturiano, en un ambiente festivo y tradicional abierto a todos los públicos.
- La jornada estará animada por el Grupo de Gaitas "Teixo – Manolo Quirós", que aportará el sonido auténtico de la música tradicional para crear una atmósfera única y profundamente asturiana.
- Esta tradición, de origen prerromano, celebra la cosecha y la llegada del invierno, manteniendo viva una celebración comunitaria que simboliza unión y memoria colectiva.
El Ayuntamiento de Quirós y la Asociación Cultural “Amigos de Quirós” invitan a celebrar una nueva edición del tradicional Amagüestu, una cita ineludible en el calendario otoñal asturiano. Los asistentes disfrutarán de una tarde cargada de sabor y tradición con la degustación de sidra dulce y castañas asadas, los auténticos emblemas de esta estación en la región.
El ambiente estará amenizado por la actuación del Grupo de Gaitas “Teixo – Manolo Quirós”, que llenará la plaza de música tradicional asturiana, reforzando la esencia popular y festiva del encuentro. Se trata de una oportunidad perfecta para sumergirse en la cultura asturiana más auténtica.
El Amagüestu es una de las tradiciones más antiguas y queridas del otoño en Asturias, una fiesta que hunde sus raíces en la historia y el sentir de su gente.
El Amagüestu es una de las tradiciones más antiguas y queridas de Asturias. Su nombre, procedente del bable, significa literalmente “asar castañas” y su origen se remonta a tiempos prerromanos, cuando las comunidades rurales celebraban el final de la cosecha y la llegada del invierno. Era un rito de paso y agradecimiento.
Inicialmente vinculado a rituales celtas que rendían culto a la naturaleza y a los antepasados, con el paso de los siglos se integró en el calendario cristiano. Pasó a coincidir con el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, fecha en la que también se recordaba a los difuntos lanzando castañas al suelo “para que coman las almas”.
Más allá de su origen, el Amagüestu mantiene viva la tradición comunitaria: compartir el fuego, las castañas y la sidra representa unión y memoria colectiva.
La esencia del Amagüestu va más allá de lo simbólico; mantiene viva la tradición comunitaria. Compartir el fuego, las castañas recién asadas y la sidra dulce representa unión, gratitud y memoria colectiva. En el concejo de Quirós, esta costumbre se conserva con un arraigo especial, siendo uno de los eventos más esperados del año.
La cita es el sábado 1 de noviembre de 2025 a las 18:30 horas en la Plaza cubierta (antiguo museo) de Bárzana. La oferta especial permitirá “comer y beber a esgaya por 1€”, disfrutando de la degustación y la actuación musical. Una ocasión única para vivir la identidad asturiana.
El Amagüestu no solo celebra los sabores del otoño, sino también la identidad asturiana. En Quirós, su celebración se ha consolidado como un espacio de encuentro intergeneracional, donde vecinos y visitantes disfrutan de un ambiente acogedor entre aromas de castaña, música de gaita y sidra recién prensada.
El Ayuntamiento de Quirós invita a toda la comunidad y a los visitantes de la comarca a participar en esta edición del Amagüestu 2025. Es una oportunidad excelente para disfrutar del patrimonio cultural asturiano en un entorno único del corazón de la montaña quirosana.