- Mercado de artesanía y productos agroalimentarios locales que mostrará lo mejor de la producción tradicional asturiana durante todo el fin de semana festivo.
- Visitas guiadas exclusivas a la empresa Shiit-Astur y al cercado del lobo, previa inscripción en el teléfono 628 007376 o correo turismo@belmontedemiranda.com.
- Talleres participativos de elaboración de velas, mermeladas y calabazas, además de degustaciones de freixuelos, tortos de picadillo y castañas asadas.
El Belmonte de Miranda se viste de gala este fin de semana para acoger la tercera edición de su Festival de Otoño, un evento que convertirá la localidad asturiana en el epicentro de las tradiciones rurales y la gastronomía autóctona. Desde el sábado por la mañana hasta el domingo por la tarde, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa de actividades que incluye mercado artesanal, talleres, visitas guiadas y actuaciones musicales.
La jornada del sábado arrancará a las 10:30 horas con la barra abierta a cargo de la Asociación Cultural Pico Cervera, dando paso a las primeras visitas guiadas. Los asistentes podrán conocer la empresa Shiit-Astur, dedicada a la producción ecológica de setas shiitake, y el cercado del lobo, ambas actividades requieren inscripción previa. La tarde continuará con talleres de mermeladas y calabazas, y degustaciones de productos típicos preparados por la Asociación de Vaqueiros de Alzada de Belmonte.
El festival ofrece una oportunidad única para conocer las tradiciones asturianas a través de talleres participativos y degustaciones de productos autóctonos.
La programación incluye demostraciones tradicionales de llagar, mallada y elaboración de sidra dulce, complementadas con el asado de castañas. Como broche de oro a la jornada sabatina, el grupo Ciudadano Vil ofrecerá un concierto en directo desde Castañeo. La charla-coloquio 'Mujer Rural 2025' pondrá el acento en el papel fundamental de la mujer en el desarrollo del medio rural asturiano.
El domingo mantendrá el espíritu festivo con nuevas sesiones de talleres de calabazas y velas, hinchables gratuitos para los más pequeños y la actuación del grupo de gaitas Aires de Valdés. La degustación de freixuelos y tortos de picadillo, junto con el asado de castañas y la muestra de elaboración de sidra dulce, precederán al acto de clausura previsto para las 15:00 horas.
La organización ha diseñado un programa accesible para todos los públicos, combinando el entretenimiento infantil con actividades culturales y gastronómicas que permitirán a los visitantes sumergirse en la esencia más auténtica de Asturias. La participación en la mayoría de las actividades es gratuita, aunque algunas requieren inscripción previa para garantizar el correcto desarrollo de las mismas.