- Las Jornadas Gastronómicas "Las Carnes de Viña Pedrosa" celebran su décimo aniversario en Asturias desde el 31 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2025.
- Los restaurantes participantes ofrecen menús especiales maridados con vinos Viña Pedrosa, destacando el Crianza como caldo representativo de la bodega.
- Por el X Aniversario se sortean tres visitas a la bodega en Pedrosa del Duero para dos personas con degustación, comida y alojamiento incluidos.
Asturias acoge un año más las Jornadas Gastronómicas "Las Carnes de Viña Pedrosa", una de las citas culinarias más esperadas de la región que en 2025 celebra su décimo aniversario. Esta edición especial reúne a los mejores restaurantes asturianos que han diseñado menús exclusivos para realzar la calidad de la carne y la tradición gastronómica local, siempre acompañados por el maridaje perfecto con los vinos de Viña Pedrosa.
Las jornadas suponen un espacio de encuentro entre productores, restauradores y público donde la gastronomía se celebra en torno a dos grandes protagonistas
Organizadas por Bodegas Hermanos Pérez Pascuas junto a Disceas, distribuidor oficial de la bodega en Asturias, las jornadas se desarrollan desde el 31 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2025. La inauguración oficial tuvo lugar en el Restaurante Coriú de Cudillero, un entorno idílico para comenzar esta edición especial del décimo aniversario con gran ilusión y expectación.
Los restaurantes participantes se distribuyen por toda la geografía asturiana, ofreciendo propuestas gastronómicas cuidadosamente elaboradas para lograr el maridaje perfecto entre carnes de máxima calidad y el Viña Pedrosa Crianza, el caldo más representativo de la bodega burgalesa. Cada establecimiento ha creado menús especiales que destacan por su atención al detalle y la combinación perfecta entre producto y vino.
Se sortean tres visitas a la bodega con degustación, comida en restaurante local y alojamiento para dos personas
Para celebrar el X Aniversario, las jornadas incluyen un atractivo concurso activo desde el 31 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2025. Los participantes deben registrarse en la plataforma habilitada subiendo una fotografía del ticket de consumo de cualquier restaurante participante donde hayan degustado un menú de Viña Pedrosa durante el periodo del concurso.
La participación se realiza escaneando el QR de los carteles promocionales o accediendo directamente a la web www.lascarnesdevinapedrosa.com en el apartado "Participar en el sorteo". Es fundamental disponer de una cuenta de Google para completar el formulario de inscripción con los datos personales requeridos.
El sorteo tendrá lugar el 1 de diciembre de 2025 y los ganadores se comunicarán por web, redes sociales y correo electrónico
Los premios consisten en tres visitas a Bodegas Hermanos Pérez Pascuas en Pedrosa del Duero para dos personas cada una. Cada premio incluye visita y degustación de vinos en la bodega, comida en un restaurante de la zona maridada con Viña Pedrosa y una noche de hotel en régimen de alojamiento y desayuno para dos personas.
El sorteo se realizará el 1 de diciembre de 2025 de forma aleatoria entre todos los participantes que hayan cumplido correctamente las bases. Los nombres de los ganadores se comunicarán a través de la web oficial, redes sociales y directamente por correo electrónico a los afortunados, cerrando así esta edición especial del décimo aniversario de las jornadas gastronómicas.
Lista completa de restaurantes Las Carnes de Viña Pedrosa
- Un total de 46 establecimientos participan en las Jornadas Gastronómicas "Las Carnes de Viña Pedrosa" distribuidos por toda la geografía asturiana hasta el 16 de noviembre.
- La lista incluye sidrerías, restaurantes, asadores y bodegas que ofrecen menús especiales maridados con vinos Viña Pedrosa durante las jornadas.
- Localidades como Gijón, Oviedo, Avilés y Cudillero concentran gran parte de los establecimientos participantes en esta edición del X Aniversario.
Las Jornadas Gastronómicas "Las Carnes de Viña Pedrosa" cuentan con la participación de 46 establecimientos repartidos por toda Asturias, ofreciendo una amplia variedad de opciones para disfrutar de los menús especiales maridados con los vinos de la bodega burgalesa. La lista completa abarca desde tradicionales sidrerías hasta restaurantes de alta cocina, asadores y bodegas que se han sumado a esta celebración del décimo aniversario.
Gijón concentra el mayor número de establecimientos participantes con 13 locales de diferentes estilos y categorías
En Gijón destacan establecimientos como el Restaurante Entreplazas, Bodega CHZ, Restaurante Ciudadela y populares sidrerías como La Tonada de Montevil y La Tonada de La Guía. La ciudad ofrece también opciones como Asador La Bolera, Restaurante Somió Park y Restaurante La Montera Picona, entre otros, sumando un total de trece establecimientos en la capital costera.
Oviedo presenta una oferta igualmente destacada con once participantes que incluyen el Restaurante Casona de Cerdeño, Conrado & Suárez, Restaurante Doña Concha y el popular Restaurante El Fartuquín. Completan la lista ovetense establecimientos como Restaurante La Costera, Restaurante El Acebo y Restaurante Casa Amparo, así como la Sidrería La Manzana y el Restaurante El Tizón.
Avilés cuenta con seis establecimientos participantes que ofrecen diferentes propuestas gastronómicas
En Avilés participan seis locales entre los que se encuentran la Sidrería El Mallu, Restaurante Los Sauces, Sidrería Yumay y el Restaurante El Bello Otero. También se han sumado el Gastropub Plazas y el Restaurante Casa Alvarín, ofreciendo diversas alternativas para disfrutar de las jornadas en la comarca avilesina.
Otras localidades con representación incluyen Cudillero con el Restaurante Coriú -donde se realizó la presentación oficial-, Candás con la Sidrería Restaurante Nordeste y Sidrería Pizzería Casa María, y Langreo con el Restaurante La Teyera. Cada zona aporta su carácter particular a las jornadas gastronómicas.
Pequeñas localidades como Calera, Campomanes y Verdicio también están representadas en las jornadas
La distribución geográfica demuestra el alcance regional de las jornadas, con participación en localidades más pequeñas como Calera (Restaurante Torrontegui), Campomanes (Restaurante El Reundu), Cabañaquinta (Restaurante La Figar) y Verdicio (Restaurante La Fustariega). Esta amplia cobertura permite que asturianos y visitantes puedan disfrutar de las jornadas sin necesidad de desplazarse a las grandes ciudades.
Completan la lista establecimientos en Mieres (Restaurante La Madriguera By Hevia y Bodega La Llera), Navia (Sidrería La Villa), Pola de Lena (Restaurante Mesón Asturias), Salinas (Sidrería La Colonial), Soto del Barco (Parrilla El Paraíso de Riberas y Restaurante Piemonte) y Tineo (Hotel Restaurante Palacio de Meras).