22 establecimientos hosteleros de Gijón participan en las Jornadas de Cocina Tradicional desde el 21 hasta el 30 de noviembre de 2025.
La oferta gastronómica se centra en guisos tradicionales asturianos como callos, fabada, cebollas rellenas y pixín a la sidra, entre otros platos emblemáticos.
El evento fue presentado por representantes de Otea, Divertia y el Ayuntamiento de Gijón, con el objetivo de desestacionalizar la hostelería local.
La hostelería de Gijón se vuelca en la promoción de la cocina tradicional asturiana con la celebración de unas jornadas gastronómicas que se extienden del 21 al 30 de noviembre de 2025. Un total de 22 establecimientos participantes ofrecerán a gijoneses y visitantes menús y tapas basados en lo que han denominado "los guisos de toda la vida", elaborados con producto local de calidad y todo el esmero de los profesionales de la cocina.
El evento fue presentado oficialmente con la presencia del presidente de la junta local de Otea, Ángel Lorenzo; el presidente de Divertia, Óliver Suárez; y la vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega. Las jornadas buscan fundamentalmente desestacionalizar la oferta hostelera de la ciudad, atrayendo clientela durante un periodo tradicionalmente más tranquilo.
Entre los platos estrella destacan callos, cebollas rellenas de bonito, pote asturiano y la siempre emblemática fabada.
La carta de estas jornadas es un auténtico recorrido por la gastronomía asturiana más representativa. En el apartado de pescados, los comensales podrán disfrutar de lubina, pixín a la sidra, chopa y merluza del pincho. En carnes, la oferta incluye entrecot a la parrilla, pitu guisado con patatinos y pimientos asados, así como carne guisada al estilo tradicional. Los postres tampoco faltan, con propuestas como la tarta de manzana y el arroz con leche.
Los establecimientos participantes representan una amplia muestra de la hostelería gijonesa. Entre ellos se encuentran Acicorbo, As de Picas, Bellavista, Café Central, Café Plaza, Ciudadela, Hotel Arena, Johy, La Criolla, La Solana de Somió, La Terraza de Porceyo, Los Pisones, Lunchy, Mamaguaja, Parrilla Belmonte, Sidrería Canteli, Sidrería Gijón, Sidrería La Montera Picona de Ramón, Sidrería Marisquería El Restallu, Sidrería Marisquería Poniente, Sidrería Río Astur y Vinatería La Sastrería.
Toda la información sobre menús, precios, horarios y localización está disponible en escapadaasturias.com y en gastromapas en papel.
La presentación de las jornadas también sirvió como escenario para que el presidente de Otea, Ángel Lorenzo, expresara su preocupación por la situación del sector hostelero en Gijón. Lorenzo mostró su desacuerdo con la proliferación de eventos hosteleros en recintos públicos y las fiestas de prao, que a su juicio suponen una competencia desleal para los establecimientos tradicionales.
Lorenzo destacó que en lo que va de 2025 se han organizado 47 fiestas dentro del concejo, con una duración media de tres días cada una. "Muchos de estos festejos son organizados por personas particulares que ven una fuente de negocio en suelo público y sin las restricciones que tiene la hostelería gijonesa", afirmó durante su intervención.
"Gijón posee una gran hostelería con excelentes profesionales, pero hay que proteger y cuidar a la hostelería local", defendió Ángel Lorenzo.
Frente a estas críticas, el presidente de Divertia, Óliver Suárez, mostró su disposición al diálogo aunque discrepó de las declaraciones de Lorenzo. "Desde Divertia todos los eventos que realizamos intentan dinamizar lo que es la economía de la ciudad, y aunque pueden ser mejorables suman y aportan al sector de la hostelería local", aseguró Suárez.
La vicealcaldesa Ángela Pumariega recogió las preocupaciones del sector y anunció que el Plan Estratégico de Turismo que se está redactando incluirá una línea específica para desestacionalizar los eventos y evitar la saturación estival. "Creo que es importante escuchar al sector", afirmó Pumariega, comprometiéndose a trabajar por un mejor reparto de las actividades a lo largo del año.
Los interesados en disfrutar de estas jornadas gastronómicas pueden consultar toda la información detallada sobre menús, precios -que varían según el establecimiento- y horarios en la web escapadaasturias.com y a través de los gastromapas editados en papel, que facilitan la localización de todos los restaurantes participantes.