Fiesta Vaqueira en Aristébano y Tineo

Aristébano › Paredes › Valdés › Asturias

domingo, 27 de julio 2025

La Vaqueirada: Homenaje a la Trashumancia y Tradición Vaqueira

El último domingo de julio, la braña de Aristébanu —entre Tineo y Valdés— acoge La Vaqueirada, una de las fiestas más auténticas y ancestrales de Asturias. Esta celebración rinde tributo a los Vaqueiros de Alzada, pastores trashumantes que marcaron la identidad cultural de la región.

Raíces y simbolismo

  • Origen trashumante: Revive las costumbres de los vaqueiros, grupo social históricamente marginado pero clave en la cultura asturiana.
  • Bodas vaqueiras: En ediciones anteriores se han celebrado matrimonios tradicionales, recreando ritos y vestimentas de la época.
  • Folclore vivo: Música, danzas y cantares propios de esta comunidad.

Ambiente festivo y participativo

La fiesta ofrece:

  • Demostraciones ganaderas: Exhibiciones de pastoreo y manejo del ganado.
  • Gastronomía vaqueira: Quesos, embutidos y platos cocinados al estilo tradicional.
  • Juegos populares: Entretenimientos vinculados a la vida rural y la trashumancia.

Una experiencia cultural única

Más que una fiesta, es un viaje en el tiempo que permite:

  • Conocer la vida dura y libre de los vaqueiros.
  • Presenciar rituales casi desaparecidos, como el «ramu» nupcial o los cantos de braña.
  • Disfrutar de un ambiente comunitario donde vecinos y visitantes comparten tradición.

Patrimonio vivo de Asturias

Declarada Fiesta de Interés Turístico, La Vaqueirada mantiene viva la herencia vaqueira con autenticidad. Una cita imprescindible para quienes buscan Asturias más profunda y ancestral.

«Cuando el vaqueiro baja de la braña, hasta el cielo se viste de fiesta» — Refrán popular.