Jornadas del Pitu Caleya y la Trucha

Rioseco › Oviñana › Sobrescobio › Asturias

Desde viernes, 18 de octubre 2024 hasta domingo, 20 de octubre 2024

XXVII Jornadas Gastronómicas en Sobrescobio: Una Celebración de la Cocina Tradicional Asturiana

El municipio de Sobrescobio, enclavado en el corazón del Parque Natural de Redes, se prepara para celebrar la vigésimo séptima edición de las Jornadas Gastronómicas, un evento que rinde homenaje a los sabores tradicionales de la cocina asturiana. Durante este encuentro, que tiene lugar en un entorno natural de gran belleza, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar un menú cuidadosamente diseñado que refleja la riqueza culinaria de la región.

Menú Tradicional: Un Viaje por los Sabores de Sobrescobio

Los comensales que acudan a estas jornadas podrán disfrutar de una experiencia gastronómica que incluye algunos de los platos más representativos de la cocina local:

  • Sopa de curruscos: Un plato sencillo pero lleno de sabor, típico de la cocina rural asturiana. Se trata de una sopa de pan crujiente acompañada de caldo, ideal para comenzar la comida con una opción reconfortante.
  • Truchas fritas: La pesca de trucha es una tradición en la región, y este plato es una muestra de la frescura y calidad de los productos locales. Fritas de manera tradicional, las truchas son uno de los emblemas gastronómicos del entorno natural del Parque de Redes.
  • Pitu de caleya: Esta variedad de pollo, criado en libertad en las aldeas asturianas, destaca por su sabor intenso. Preparado de manera casera, el pitu de caleya es uno de los platos más apreciados en la gastronomía regional.
  • Postres caseros: Para finalizar la experiencia culinaria, los participantes podrán disfrutar de una selección de postres caseros que varían entre las especialidades locales, como arroz con leche, frisuelos o compotas, todos elaborados con ingredientes frescos y tradicionales.

El precio del menú completo es de 25 euros, ofreciendo una excelente oportunidad para disfrutar de la auténtica cocina asturiana en un ambiente privilegiado.

Restaurantes Participantes: Una Ruta Gastronómica por Sobrescobio

Ocho reconocidos restaurantes del municipio de Sobrescobio se han unido para participar en estas jornadas, brindando a los visitantes una diversidad de espacios donde disfrutar del menú. Cada uno de ellos ofrece un entorno único, pero todos comparten el compromiso con la tradición y la calidad:

  • El Merendero de Anzó: Un lugar ideal para disfrutar de la comida en un ambiente familiar y relajado, rodeado de naturaleza.
  • La Puerta de Arrobio: Con un ambiente acogedor y vistas espectaculares, este restaurante se caracteriza por su cocina tradicional y trato cercano.
  • Los Cabornos: Conocido por su hospitalidad y platos caseros que rinden homenaje a la tradición gastronómica de la zona.
  • Les Pedroses: Situado en un entorno rural, este restaurante destaca por su apuesta por productos locales y de temporada.
  • El Balcón de Redes: Un restaurante que combina vistas excepcionales con una oferta gastronómica que respeta las recetas tradicionales.
  • La Casona de Rioseco: Un lugar que destaca por su encanto rústico y una propuesta culinaria basada en productos frescos y de calidad.
  • El Fresnu: Este establecimiento se distingue por la calidez de su servicio y su compromiso con la gastronomía asturiana.
  • La Plaza Soto: Ubicado en el centro de la villa, es conocido por su ambiente acogedor y su excelente oferta gastronómica.

El Parque Natural de Redes: Un Entorno Inmejorable

El Parque Natural de Redes, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es el marco perfecto para estas jornadas. Los visitantes no solo podrán disfrutar de una experiencia gastronómica única, sino también explorar uno de los paisajes más hermosos y bien conservados de Asturias. Sobrescobio ofrece una gran cantidad de rutas de senderismo, vistas panorámicas y rincones llenos de historia, haciendo de este evento una experiencia integral que combina naturaleza, cultura y gastronomía.