Fiesta del Cordero en Lena y Quirós

Llanuces › Quirós › Asturias

domingo, 06 de julio 2025

La Fiesta del Cordero en el Prau Llagüezos

La Fiesta del Cordero en el Prau Llagüezos se celebra anualmente en la cima del monte de La Cobertoria, ubicado en la Sierra del Aramo, entre los concejos asturianos de Quirós y Lena, y cercano también al de Riosa en Asturias, España.

Acceso y Ubicación

Para llegar al Prau Llagüezos, los visitantes deben ascender al Alto de la Cobertoria por la carretera que conecta la villa de Pola de Lena con Bárzana, en Quirós. Es importante diferenciar este Alto de la Cobertoria del apeadero de Renfe 'La Cobertoria', ubicado junto a Vega del Rey y a tres kilómetros de la capital del concejo de Lena. Este lugar alberga la famosa ermita prerrománica de Santa Cristina de Lena y un centro de estudios del estilo arquitectónico prerrománico.

Desde el Alto de la Cobertoria, una vía forestal conduce a la pradera donde tiene lugar la romería conocida como la Fiesta del Cordero, la cual sirve como punto de encuentro entre los concejos de Riosa, Quirós y Lena, marcando la confluencia de sus límites. En esta llanada, donde se prepara el asado de corderos, se encontraba anteriormente una tumba construida con losas de piedra, cuyo origen, posiblemente medieval, no está documentado. En este entorno se ha erigido un albergue montañero y existe una fuente cercana para los visitantes.

Tradición y Gastronomía

La Fiesta del Cordero se celebra anualmente el primer domingo de julio y destaca por ser una celebración gastronómica centrada en el asado de numerosos corderos a la estaca, preparados por diferentes asadores. Esta técnica de asado al estilo argentino fue introducida en Asturias por Antonio Viejo Menéndez, conocido como 'El Gaucho', nativo de la aldea de Los Pontones, perteneciente a la parroquia de Telledo en el Valle del Huerna. Antonio vivió en Argentina entre los años 1912 y 1933, llevando consigo esta tradición que hoy en día forma parte integral de la Fiesta del Cordero en el Prau Llagüezos.

Características y Reconocimiento

Además de la comida en el campo, la Fiesta del Cordero incluye diversos actos lúdicos como bailes folclóricos acompañados de música de gaita y otras actividades recreativas. En 1984, esta celebración fue declarada de interés turístico, subrayando su importancia cultural y gastronómica para la región de Asturias.