Certamen del Queso de Gamonéu en Onís

Benia de Onís › Onís › Asturias

Desde sábado, 26 de octubre 2024 hasta domingo, 27 de octubre 2024

Certamen del Queso de Gamonedo en Onís: Un Homenaje a los Sabores de los Picos de Europa

El queso Gamonedo, también conocido como Gamonéu, es uno de los productos más emblemáticos de la comarca de los Picos de Europa. Su elaboración, que se remonta a tiempos inmemoriales, lo ha convertido en un verdadero tesoro gastronómico, tanto para los amantes de los quesos como para los chefs que buscan productos de calidad para sus creaciones culinarias.

Este queso está íntimamente vinculado al pueblo de Gamonedo, al que debe su nombre, y se distingue por su sabor característico, fruto de un proceso de maduración en cuevas naturales que le otorga unos tonos rojos, azulados y verdosos únicos. Esta técnica ancestral de maduración le confiere un aroma y sabor que lo hacen inconfundible, situándolo entre los quesos más valorados de España.

El Certamen de Queso Gamonedo en Onís

Cada mes de octubre, la localidad de Benia, capital del concejo de Onís, se convierte en el epicentro de una celebración que gira en torno al queso Gamonedo. El Certamen del Queso de Gamonedo es una cita que congrega a productores, vecinos y visitantes, que disfrutan de un fin de semana lleno de actividades y tradiciones. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, no solo destaca por el queso, sino que es también una celebración de la cultura y las costumbres locales.

El certamen se extiende a lo largo de todo un fin de semana, con un ambiente festivo que transforma Benia en un lugar de encuentro para los amantes del queso y de las tradiciones asturianas. Además de la exposición y venta del queso, el evento incluye una variedad de actividades culturales y deportivas que enriquecen la experiencia de los asistentes.

Actividades Destacadas del Certamen

Entre las actividades más destacadas del certamen se encuentran los concursos-exposición de dos razas autóctonas de Asturias: la Pita Asturiana (una variedad de gallina local) y la oveya xalda (una raza ovina en peligro de extinción). Estos concursos permiten a los visitantes conocer mejor estas especies y la importancia de su conservación para la biodiversidad de la región.

El certamen también ofrece la oportunidad de disfrutar de competiciones tradicionales como el campeonato de bolos, un deporte típico asturiano que sigue siendo muy popular en la zona. Además, durante todo el fin de semana se organizan actuaciones musicales que llenan de vida las calles de Benia. Bandas de gaitas y grupos de baile tradicional amenizan la jornada, manteniendo viva la rica herencia cultural asturiana.

Zonas de Producción del Queso Gamonedo

El queso Gamonedo se produce principalmente en dos áreas: el concejo de Cangas de Onís y la Montaña de Covadonga, y en los pueblos del concejo de Onís, entre los que se encuentran localidades como Bobia de Arriba, Bobia de Abajo, Sirviella, Avín, Talaveru, El Castru y Demués. Estas zonas, enclavadas en los Picos de Europa, proporcionan el entorno ideal para la producción de este queso, cuyas variedades se dividen en Gamonéu del Puerto y Gamonéu del Valle.

En el certamen, las queserías de la región compiten por alzarse con el Premio al Mejor Queso Gamonedo, en sus variedades del Puerto y del Valle. Cada pieza es evaluada por su sabor, textura y apariencia, factores que dependen en gran medida de la altitud y el entorno en el que se ha elaborado y madurado.

Un Homenaje a lo Autóctono

El Certamen del Queso de Gamonedo en Onís es más que una simple feria gastronómica: es un auténtico homenaje a lo autóctono. El evento no solo pone en valor la tradición quesera de la región, sino que también celebra el paisaje, la cultura y las costumbres de los Picos de Europa.

Con su ambiente festivo, su oferta de productos locales y la participación activa de las gentes de la comarca, el certamen atrae a visitantes de toda Asturias y de otras partes de España, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía y de las tradiciones asturianas.

Conclusión

El Certamen del Queso de Gamonedo en Onís es una celebración única que combina lo mejor de la gastronomía, la cultura y la tradición de los Picos de Europa. Los sabores del queso Gamonedo, junto con las diversas actividades que se organizan en Benia, convierten a este evento en un verdadero canto a las raíces asturianas. Asistir a este certamen es una experiencia que permite conocer de cerca la rica herencia de la región y disfrutar de uno de los quesos más antiguos y apreciados de España.