Fiesta de los Huevos Pintos de Pola de Siero

Siero › Asturias

Desde viernes, 18 de abril 2025 hasta martes, 22 de abril 2025

La Fiesta de Los Huevos Pintos de Pola de Siero

Es una celebración emblemática de Asturias. Declarada de Interés Turístico Nacional en 1968. En 2004, Pola de Siero obtuvo la exclusividad del nombre de la fiesta, registrada junto a otras festividades locales como Les Comadres y El Carmín.

La fiesta gira en torno a huevos pintados a mano. Estos presentan dibujos, frases y símbolos en colores vibrantes. Se combina con gastronomía y folclore: espichas, sidra, danzas y la tradicional puya del ramu. La simbología del huevo representa la vida y su renovación.

Esta tradición tiene paralelos en otros países. Rusia, Alemania, Grecia y China mantienen costumbres similares. En España, destaca Cañada del Rosal (Sevilla), donde se tiñen huevos en Pascua. En Cataluña y Valencia, se pintan con tonos uniformes.

Los orígenes de la fiesta son inciertos. No hay documentos escritos; se transmite oralmente. Se especula con influencias orientales o religiosas. La llegada de mineros europeos en el siglo XIX pudo ser clave. La tradición solo persiste en Siero y Langreo, zonas mineras con asentamientos extranjeros.

Antiguamente, los huevos se teñían con métodos rudimentarios. Se usaba sarrio (hollín) y castañas para lograr un color oscuro. Con la introducción de anilinas, se innovó en técnicas y diseños. Hoy se emplean plumillas, acuarelas y óleos, requiriendo gran habilidad por la fragilidad de la cáscara.

La fiesta ha evolucionado en organización y esplendor. Los habitantes visten traje regional y participan en actos como la bendición en bable, desfiles de carrozas y exhibiciones folclóricas. Pola de Siero es reconocida como Capital de la Asturianía.

Los visitantes pueden adquirir huevos pintos como recuerdo. Se venden en puestos cerca del parque Alfonso X, elaborados por artistas locales. La fiesta combina arte, tradición y alegría, consolidándose como un referente cultural.