Fiesta de los Nabos en San Martín del Rey Aurelio

Sotrondio › Samartín › San Martín del Rey Aurelio › Asturias

Desde viernes, 07 de noviembre 2025 hasta martes, 11 de noviembre 2025

  • Evento declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias que se celebra en Sotrondio con un menú tradicional basado en el pote de nabos, callos y casadielles.
  • Programa festivo completo organizado por la Sociedad Cultural San Martín de Tour con pasacalles, concurso gastronómico, feria de la miel, conciertos y verbenas para todos los públicos.

La Fiesta de los Nabos, declarada de Interés Turístico del Principado de Asturias, transforma la localidad de Sotrondio en un epicentro gastronómico y festivo. Este reconocimiento oficial avala la importancia cultural y turística de una celebración que rinde homenaje a los productos autóctonos y las tradiciones culinarias de la zona.

Los restaurantes y sidrerías de Sotrondio y alrededores ofrecerán durante las jornadas el menú tradicional, cuyo plato estrella es el pote de nabos. Este clásico de la cocina local se remonta a los años 70 y tiene como base principal un producto de la tierra que abunda en los meses de otoño.

El pote de nabos, cocinado a fuego lento con compango de primera calidad, representa la esencia de la cocina tradicional asturiana en su máxima expresión.

El pote se elabora con nabos cocinados a fuego lento y acompañados por un compango de primera calidad que incluye chorizo, morcilla, tocino y carne de cerdo. El menú se completa con callos como segundo plato y casadielles como postre tradicional, ofreciendo una experiencia gastronómica completa.

Las jornadas gastronómicas incluyen un programa festivo organizado por la Sociedad Cultural y de Festejos San Martín de Tour con la colaboración del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio. La programación abarca actividades para todos los gustos y edades, asegurando la diversión de vecinos y visitantes.

Un evento que combina lo mejor de la gastronomía asturiana con una amplia programación festiva que incluye desde pasacalles hasta conciertos y verbenas.

Entre las actividades confirmadas se encuentran pasacalles, sesión vermú, concurso gastronómico, teatro, karaoke, feria de la miel y la ceremonia de distinción de los Hijos Predilectos. El broche final lo pondrán conciertos y verbenas que animarán las noches de esta festividad que honra tanto el producto local como las tradiciones culturales de la comarca.