La Semana Santa de Oviedo 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, con una serie de actos litúrgicos y procesiones que reflejan la profunda tradición religiosa de la ciudad. A continuación, se presenta un resumen de los principales eventos programados:
- Domingo de Ramos (13 de abril): Procesiones de 'La Borriquilla' y 'La Sagrada Lanzada'.
- Lunes Santo (14 de abril): Procesión del Prendimiento, organizada por la Hermandad de Los Estudiantes.
- Martes Santo (15 de abril): Procesión del Silencio, a cargo de la Real Cofradía del Silencio y la Santa Cruz.
- Miércoles Santo (16 de abril): Procesión de El Nazareno, organizada por la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Oviedo.
- Jueves Santo (17 de abril): Procesión de Jesús Cautivo, con tres pasos: 'Santa Cena', 'Jesús Cautivo' y 'Nuestra Señora de la Merced', escoltados por la Asociación de Reservistas de España, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local de Oviedo.
- Viernes Santo (18 de abril): Procesión de 'La Madrugá', segunda procesión de la Hermandad de Los Estudiantes, que sale de la Capilla de la Universidad de Oviedo y es acompañada por la Agrupación Musical San Salvador hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde se da lectura a la Sentencia de Cristo. Ese mismo día se desarrolla la procesión del 'Santo Entierro'.
- Sábado Santo (19 de abril): Procesión de 'La Soledad', compuesta por un único paso, con el acompañamiento del cuerpo de Bomberos.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): Procesión de 'Jesús Resucitado', organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Oviedo.
Cada una de estas procesiones tiene un carácter único y representa una manifestación de fe y tradición que atrae tanto a los habitantes locales como a los visitantes. La Semana Santa en Oviedo es una oportunidad para experimentar la espiritualidad y la cultura asturiana en su máxima expresión.