- El festival, que homenajea a Antón de Marirreguera, combina cultura, empresa y la lengua asturiana durante tres días en la localidad de Candás.
- La programación incluye conciertos de Ferla Megía y Hermabora, recitales de poesía, charlas, teatro y un mercado de empresas y libros en asturiano.
- Actividades para todos los públicos: talleres de cine y juegos, cuentacuentos infantil, visitas guiadas y showcooking con Lluis Nel Estrada.
La villa de Candás se prepara para vivir el Reguerada Fest, un festival único que entreteje el mundo de la empresa y la comunicación con las diversas disciplinas artísticas, teniendo como hilo conductor la lengua asturiana. El evento, que rinde homenaje con su nombre a Antón de Marirreguera, autor de la primera obra literaria conservada en asturiano, se desarrollará del 14 al 16 de noviembre con una amplia oferta dirigida a todos los públicos.
Un encuentro que fusiona la tradición cultural asturiana con el dinamismo empresarial actual.
El viernes 14 arrancará con la inauguración del mercado y feria a las 17:00 horas, acompañada por la Banda de Gaites de Candás. La tarde ofrecerá una visita guiada por la localidad y la charla "La empresa y l'asturianu" con Xicu Mata y Ana Marcos Álvarez, entre otros. Las opciones continúan con un taller de cine con Pablo Quiroga o una charla sobre oralidad, culminando con un recital de poesía y el concierto de Ferla Megía.
El sábado 15 estará marcado por el mercado, que permanecerá abierto en horario de mañana y tarde. Entre las propuestas destacan la charla "Falar como s'escribe", un cuentacuentos infantil a cargo de Xosé Ánxelu Gutiérrez Morán y una iniciación al baile tradicional. Por la tarde, habrá teatro con È Vero Teatro, otra visita guiada, un taller de creación de juegos de mesa y la grabación de un podcast en directo.
Una cita imprescindible para vivir la lengua y la cultura asturiana en todas sus facetas.
La jornada sabatina finalizará con la charla "Pallabres pa cantar" y el concierto del grupo Hermabora. El domingo 16, el mercado abrirá en horario de mañana y acogerá un showcooking de Lluis Nel Estrada y un taller para familias. El broche final lo pondrá un recital de poesía electrónica con música en directo y la tradicional danza prima a cargo del Grupu de Baille San Félix para la clausura.
